

ARTESANÍAS
Las artesanías son elaboradas mediante semillas naturales como el caimito de monte (Chrysophyllum caimito), matiri muyo y huairuro (Ouratea sp) muyo con su propio significado, y a través de estos mostrar su cosmovisión, sus costumbres y la interrelación con la naturaleza y así mejorar su condiciones de vida. Trabajan en el arte textil con fibras vegetales para la confección de canastas, chanquinas, etc.

Trabajan con semillas varias que consiguen en la selva, las hay de diferentes colores. Las más especiales, provenientes del árbol mupi, epsi se llaman etsan, chakan.

Los utensilios de caza y pesca son símbolos de identificación de la cultura.

UBICACIÓN
Camilo Wajuyata artesano y guia de la zona.
Hombres y mujeres se dedican luego de sus actividades de las mañanas a perforar las semillas y elaborar collares como parte de su labor artesanal.
